Carrera 49 C No. 91 - 40 Bogotá, D.C. Colombia
Inicio / Boletin / Ley de Insolvencia Empresarial, ¿fracaso a la vista?
boletin

Ley de Insolvencia Empresarial, ¿fracaso a la vista?

Como lo publica Dinero entre junio de 2007 y lo que va de 2010, la Ley 1116 de insolvencia empresarial logró que 170 empresas reestructuraran sus pasivos, salvaran decenas de empleos y se alejaran de la quiebra. Una cifra baja si se compara con las 1.300 empresas que entre 2000 y mediados de 2007 se acogieron a la Ley 550.

¿Por qué ha sucedido esto? Para Luis Guillermo Vélez, Superintendente de Sociedades, la Ley 1116 está bien hecha y ha funcionado para algunas cosas. “Sin embargo, hemos detectado que la ley tiene algunos problemas, esencialmente en lo relativo a reorganización empresarial, no con liquidaciones. Es relativamente complicado acceder a la ley. Entrar al proceso de insolvencia es muy difícil, porque hay una serie de talanqueras que se le ponen al empresario que está en problemas”, como lo expresa en El País.

Para el ex superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, a las empresas se les exige estar al día en pago de impuestos, parafiscales, acreencias laborales, tener aprobado el cálculo actuarial, no estar en causal de disolución y estar al día en el registro mercantil, como lo explica en Dinero. “Estas exigencias son para empresas que no necesitan reestructurar sus deudas”, sostiene. Y señala que la reforma debe contemplar estímulos positivos para ponerse al día en sus pagos.

¿Fracaso?

Las circunstancias del país son diferentes hoy frente a las del 2000. Pero hay sectores que están tremendamente afectados por la revaluación, como el de los exportadores, aunque en general la economía marcha bien.
Esos sectores en la actual coyuntura podrían ser los que más fácilmente deberían acceder a un proceso de reorganización empresarial rápido y efectivo. Y además, que lleve a la solución de sus problemas, ya sea mediante la reestructuración de la sociedad mediante acuerdos con los acreedores y una viabilidad de la misma hacia el futuro. O hacia una liquidación.



Carrera 49C No. 91 – 40
Bogotá, D.C. (Colombia)


TEL: (601) 6353706


gerencia@ohasociados.com.co
ohasoc@gmail.com